TODOS LOS JUEVES
A LAS 17 hs
(Llevar muda de ropa completa)
Para asociarse llamar al 15 60 6894.
Es hermoso mirar hacia el horizonte y echar a volar nuestros sueños, pero mas hermoso es dedicarse a hacerlos realidad.
NOS ACOMPAÑAS ?
NOS ACOMPAÑAS ?
PRONOSTICO Y TABLA DE MAREAS
martes, 30 de marzo de 2010
domingo, 28 de marzo de 2010
viernes, 26 de marzo de 2010
lunes, 22 de marzo de 2010
COBRADOR A DOMICILIO
Hola Ecoamigo
Como sabras, estamos en la etapa final de construccion del Ecorefugio para poder largar con las clases de canotaje en el triangulo lo antes posible, en esta etapa, necesitamos recaudar la mayor cantidad de cuotas debido a que hace falta comprar algunos materiales a la brevedad. La propuesta es invitarte a que nos llames o escribas para que un cobrador pase por tu casa, si te parece mas practico, anota este num cel. 2901 1544 7282 o 1548 7543
(en la semana despues de 17 hs. fines de semana y feriados todo el dia) y coordinamos para encontrarte, seria muy significativo puedas adelantar un par de cuotas para poder terminar el refugio a la brevedad. Llamanos y vamos!!!
Como sabras, estamos en la etapa final de construccion del Ecorefugio para poder largar con las clases de canotaje en el triangulo lo antes posible, en esta etapa, necesitamos recaudar la mayor cantidad de cuotas debido a que hace falta comprar algunos materiales a la brevedad. La propuesta es invitarte a que nos llames o escribas para que un cobrador pase por tu casa, si te parece mas practico, anota este num cel. 2901 1544 7282 o 1548 7543
(en la semana despues de 17 hs. fines de semana y feriados todo el dia) y coordinamos para encontrarte, seria muy significativo puedas adelantar un par de cuotas para poder terminar el refugio a la brevedad. Llamanos y vamos!!!
viernes, 19 de marzo de 2010
USHUAIA Y LOS GRANDES VELEROS
LLEGARON Y FUE UN ESPECTACULO DIGNO DE VER....
NO HAY PALABRAS PARA DESCRIBIR LA BELLEZA DE LAS FRAGATAS QUE ARRIBARON A LA BAHIA USHUAIA, CERCA DE LAS TRES DE LA TARDE, SE FORMO UN CORDON DE AUTOS Y GENTE A LO LARGO DE LA COSTA DE NUESTRA CIUDAD HASTA BALIZA ESCARPADOS PARA DISFRUTAR EN LAS ALTURAS LAS ESCENAS QUE SE SUCEDIAN EN LAS FRIAS AGUAS DE LA BAHIA, CUANDO MAS DE CUARENTA EMBARCACIONES ( LANCHAS DE LA ARMADA ARGENTINA, GUARDACOSTAS DE PREFECTURA NAVAL ARGENTINA, MOTOS DE AGUA, VELERITOS, PESQUERITOS, PRACTICOS, CATAMARANES, SEMIRRIGIDOS ETC...) FUERON AL ENCUENTRO DE LAS PRIMERAS GRANDES FRAGATAS QUE LLEGABAN AL FARO LES ECLAIREURS, LUEGO FUERON ESCOLTADAS HASTA EL PUERTO DE USHUAIA, PERO ANTES DE LLEGAR UN GRUPO DE HELICOPTEROS SUMARON UN POCO MAS DE ALBOROTO A LA FIESTA.
CURSO DE RADIOPERADOR RESTRINGIDO
EL CURSO DE RADIOPERADOR RESTRINGIDO ORGANIZADO POR NUESTRA ASOCIACION FINALIZO CON EXITO EL MIERCOLES 17 DEL CORRIENTE.
AGRADECEMOS AL PROFESOR DANIEL CORREA POR CONVOCARNOS PARA LLEVAR ADELANTE ESTA INICIATIVA, CORREA REGRESA A NUESTRA CIUDAD EN ABRIL PARA INICIAR EL DIA 6 UNA NUEVA ETAPA PARA QUIENES NO HAYAN CURSADO EN MARZO. CABE DESTACAR LA COLABORACION DE LA SECRETARIA DE CULTURA DE LA PROVINCIA POR CEDER LAS INSTALACIONES DEL MICROCINE PARA LLEVAR ADELANTE DICHO CURSO.
AGRADECEMOS AL PROFESOR DANIEL CORREA POR CONVOCARNOS PARA LLEVAR ADELANTE ESTA INICIATIVA, CORREA REGRESA A NUESTRA CIUDAD EN ABRIL PARA INICIAR EL DIA 6 UNA NUEVA ETAPA PARA QUIENES NO HAYAN CURSADO EN MARZO. CABE DESTACAR LA COLABORACION DE LA SECRETARIA DE CULTURA DE LA PROVINCIA POR CEDER LAS INSTALACIONES DEL MICROCINE PARA LLEVAR ADELANTE DICHO CURSO.
jueves, 11 de marzo de 2010
SOLICITUD
HOLA AMIGOS DE ECO, ESTA VEZ QUEREMOS CONTARLES QUE SEGUIMOS CON LA CONSTRUCCION DEL PEQUEÑO REFUGIO PERO NOS ESTA FALTANDO UN POQUITITO DE AYUDA, Y TE LO QUERIAMOS CONTAR POR SI ESTA A TU ALCANCE ALGO DE LO QUE FALTA:
GRACIAS ECO AMIGO!!
- UNAS DIEZ CHAPAS
- ALGUNOS TIRANTES
- UN POCO DE LANA DE VIDRIO PARA EL TECHO
GRACIAS ECO AMIGO!!
lunes, 8 de marzo de 2010
NOS ESTAMOS PREPARANDO . . .
Hola Amigos
Gracias a todas las personas que envian mail para saber cuando largamos con las actividades, pero queremos y debemos asegurar un lugar donde refugiarnos cada vez que terminamos las actividades, por ello estamos tratando de avanzar a la brevedad con la construccion del Ecorefugio, tarea para la que estan todos invitados a participar y poner su granito de arena, hasta cebando mates...
Mas alla del canotaje, queremos contarles que largaremos con una actividad muy ligada al kayak, asi que te contamos a continuacion...
ECO DEPORTES USHUAIA – MONTAÑA
1. ¿Qué queremos vivenciar con la actividad?
En lo técnico: -Descubrir las oportunidades que nos ofrece el entorno natural que nos rodea, para aprovecharlo como escenario donde desarrollar actividades recreativo-deportivas. -Darnos cuenta que, para caminar por la montaña, no necesitamos utilizar equipamiento sofisticado (“tecnodependencia”); pudiendo conocer herramientas para lograr una marcha segura (en lo individual y grupal), para resolver situaciones que se presenten. -Conocer técnicas sencillas ( cartografía, manejo de brújula, orientación, etc) que permitan acceder a la montaña, en cualquier época del año (roca, nieve, hielo, senderismo, pernocte).
En lo grupal: -Que la actividad sea un ejercicio de disfrute en lo individual y grupal.
-Que se conforme un grupo que interactúe con respeto, confianza y amistad, pudiendo resolver situaciones de conflicto que puedan generarse durante la convivencia. -Que la actividad en montaña sea el escenario para vivenciar experiencias nutritivas para el individuo y grupo. -Que el grupo construya una ética en relación con lo natural, su respeto, conservación y goce, reflexionando sobre comportamientos adquiridos que afecten al medio ambiente.
2. Organización de las actividades:
Frecuencias de salida: 2 días por mes (una salida cada 15 días – 2 salidas por mes)
3. Período de actividades: de abril a noviembre
4. Jornadas de marcha: 4 a 6 horas. Dependiendo las condiciones climáticas y de montaña. Dicha jornada podrá extenderse dependiendo el objetivo a alcanzar o si se articula alguna actividad con Eco Deportes.
5. Grupos: conformar dos grupos de marcha: niños (8 a 11 años) y preadolescentes (12 a 14 años).
6. Escenario de desarrollo de la actividad: Los sitios a visitar se encuentran a un radio no mayor de 30 Km. de Ushuaia; lo que permite un fácil acceso vehicular al punto e encuentro.
7. Avisos de salida:
Durante la semana anterior al desarrollo de la actividad, se comunicará a los interesados (vía celular o email y aviso en el calendario de la página de la Asociación) el punto de encuentro y hora.
Gracias a todas las personas que envian mail para saber cuando largamos con las actividades, pero queremos y debemos asegurar un lugar donde refugiarnos cada vez que terminamos las actividades, por ello estamos tratando de avanzar a la brevedad con la construccion del Ecorefugio, tarea para la que estan todos invitados a participar y poner su granito de arena, hasta cebando mates...
Mas alla del canotaje, queremos contarles que largaremos con una actividad muy ligada al kayak, asi que te contamos a continuacion...
ECO DEPORTES USHUAIA – MONTAÑA
1. ¿Qué queremos vivenciar con la actividad?
En lo técnico: -Descubrir las oportunidades que nos ofrece el entorno natural que nos rodea, para aprovecharlo como escenario donde desarrollar actividades recreativo-deportivas. -Darnos cuenta que, para caminar por la montaña, no necesitamos utilizar equipamiento sofisticado (“tecnodependencia”); pudiendo conocer herramientas para lograr una marcha segura (en lo individual y grupal), para resolver situaciones que se presenten. -Conocer técnicas sencillas ( cartografía, manejo de brújula, orientación, etc) que permitan acceder a la montaña, en cualquier época del año (roca, nieve, hielo, senderismo, pernocte).
En lo grupal: -Que la actividad sea un ejercicio de disfrute en lo individual y grupal.
-Que se conforme un grupo que interactúe con respeto, confianza y amistad, pudiendo resolver situaciones de conflicto que puedan generarse durante la convivencia. -Que la actividad en montaña sea el escenario para vivenciar experiencias nutritivas para el individuo y grupo. -Que el grupo construya una ética en relación con lo natural, su respeto, conservación y goce, reflexionando sobre comportamientos adquiridos que afecten al medio ambiente.
2. Organización de las actividades:
Frecuencias de salida: 2 días por mes (una salida cada 15 días – 2 salidas por mes)
3. Período de actividades: de abril a noviembre
4. Jornadas de marcha: 4 a 6 horas. Dependiendo las condiciones climáticas y de montaña. Dicha jornada podrá extenderse dependiendo el objetivo a alcanzar o si se articula alguna actividad con Eco Deportes.
5. Grupos: conformar dos grupos de marcha: niños (8 a 11 años) y preadolescentes (12 a 14 años).
6. Escenario de desarrollo de la actividad: Los sitios a visitar se encuentran a un radio no mayor de 30 Km. de Ushuaia; lo que permite un fácil acceso vehicular al punto e encuentro.
7. Avisos de salida:
Durante la semana anterior al desarrollo de la actividad, se comunicará a los interesados (vía celular o email y aviso en el calendario de la página de la Asociación) el punto de encuentro y hora.
jueves, 4 de marzo de 2010
UNA DE LAS ETAPAS MAS LINDAS DE ECO DEPORTES
NO HAY PALBRAS QUE PUEDAN DESCRIBIR LA CANTIDAD DE SENSACIONES Y MOMENTOS POSITIVOS QUE COMPARTIMOS EN CADA DIA QUE... CON ESFUERZO Y MUCHO CARIÑO, CONSTRUIMOS CODO A CODO, "NUESTRO REFUGIO"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2015
(13)
- ► septiembre (2)
-
►
2014
(20)
- ► septiembre (2)
-
►
2013
(32)
- ► septiembre (3)
-
►
2012
(47)
- ► septiembre (5)
-
►
2011
(69)
- ► septiembre (8)
TE INVITAMOS A VER NUESTRO 1º AÑO...
La Asociacion de Canotaje "Eco Deportes Ushuaia" nacio un 7 de Marzo de 2009 y desde entonces ha crecido, no solo en socios y actividades, sino en lo mas importante para que una Institucion de estas caracteristicas funcione, la union de un grupo de personas, con fuertes convicciones y objetivos claros, este grupo le pone garra, para que el ... ex-proyecto Eco Deportes Ushuaia, hoy sea una gran realidad!! Esta es una recopilacion de momentos recreativos, deportivos, culturales y educativos vividos por todos los que conforman este querido club. Si..., queda mucho por hacer... pero miren: cuanto se hizo!!